top of page

Nuevo método para la Reprogramación de bacterias intestinales.


Una nueva estrategia para combatir ciertas enfermedades metabólicas consiste en reprogramar las bacterias presentes en nuestro intestino a fin de que actúen como "agentes terapéuticos vivientes". Este es el ambicioso enfoque de Tim Lu y Jim Collins, profesores en el Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) en Cambridge, Estados Unidos, y cofundadores de la empresa Synlogic, en la cual se trabaja para extraer aplicaciones prácticas de la línea de investigación seguida por ambos científicos.


Los intestinos humanos están llenos de billones de bacterias, llamadas colectivamente microbiota, la cual lleva a cabo funciones vitales para nuestra salud. Mediante una gama sintética de cápsulas, suspensiones líquidas u otras formas de dosificación y administración, que permiten tomas sistemáticas, se dota a la microbiota con nuevas capacidades metabólicas o que complementan funcionalidades perdidas en órganos como el hígado. La idea de Lu y Collins es que esas bacterias detecten y corrijan las anomalías metabólicas que subyacen en enfermedades metabólicas importantes y trastornos genéticos raros.


A lo largo de la última década, más o menos, se han ido aclarando cada vez más las intrincadas conexiones entre los microbios y nuestros cuerpos, y es bien conocido ahora que las bacterias que viven en nuestro intestino tienen una influencia primordial en la salud humana. Por eso, la idea de Lu y Collins viene a ser como una ampliación artificial de esa influencia natural, usando la microbiota como una especie de interfaz entre el metabolismo y las actuaciones médicas externas que permita tratar enfermedades de una manera mucho más eficiente que por la mera administración convencional de fármacos.

#bacterias #intestinales #Reprogramación #enfermedades #EstadosUnidos

Featured Posts
Recent Posts
Search By Tags
No tags yet.
Follow Us
  • Facebook Classic
  • Twitter Classic
bottom of page